Ir al contenido principal

CARTA SOBRE EL PERDÓN

 CARTA SOBRE EL PERDÓN

Esta es sobre una carta sobre el perdón. Hice el ejercicio conmigo misma, ya que las más de las veces he pedido perdón o he perdonado a otras personas, pero ha sido más complicado pedirme perdón a mí misma y perdonarme. Este es el comienzo de un camino de sanación...

"El perdón es un viaje a la curación de nuestras heridas. La forma en que volvemos a sanar." (El libro del perdón de Desmond Tutu y Mpho Tutu, p.7)

"¿Podemos reunirnos ahí? Y buscar el lugar donde el camino empieza, el camino que termina cuando perdonamos." (p.11)

El libro del perdón (2014). Tutu, Desmond & Tutu. Mpho. Oceáno Editorial. México. https://sipuedes.org/wp-content/uploads/El-libro-del-perdonDesmond-Tutu-y-Mpho-Tutu.pdf





Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS CUATRO CUADRANTES

 EJERCICIO DE LOS CUATRO CUADRANTES A continuación comparto un ejercicio de análisis del problema del matoneo a partir de los cuatro cuadrantes (AQAL), sistema creado por el t eórico de la psicología transpersonal Ken Wilber. CUADRANTES :  1. INTERIOR-INDIVIDUAL 2. INTERIOR-COLECTIVO 3. EXTERIOR-INDIVIDUAL (COMPORTAMIENTO) 4. EXTERIOR-COLECTIVO (SISTEMA)

VISIONES DEL MUNDO

Visiones del mundo Este es un breve video sobre las visiones del mundo reflejadas en alguna películas. Jean Gebser, filósofo y lingüista,  "vislumbró  que la conciencia había discurrido a través de etapas o   “estructuras” previas, logrando, en cada una de ellas, una separación ma yor respecto de una fuente atemporal, inmaterial, espiritual, que se puede  denominar “Origen”." Las visiones son: la arcaica, la mágica, la mítica, la racional, la pluralista y la integral. Archivo personal de la autora del blog Ingresa al link para observar el video:  https://www.loom.com/share/80b3adfa3f144e348ba25ca631febca6 Font, J. Mentor integral. https://www.mentorintegral.com/2018/01/25/jean-gebser-y-la-evoluci%C3%B3n-de-las-visiones-del-mundo/
 MI AUTORRETRATO U n autorretrato es como retratarse a sí mismo, de acuerdo a su propia visión. Realicé el siguiente ejercicio pensando en la esencia de mi ser, los pilares de mi vida y mis gustos.